
“Disociación-Asociación” es una performance que explora la fragmentación mental y emocional provocada por un acontecimiento traumático sufrido a los 15 años. La obra aborda cómo el estrés postraumático ha desencadenado mecanismos de disociación como una forma de descanso mental, aunque paradójicamente, estas mismas disociaciones son acciones que se insertan en la vida del autor, cohabitando con su rutina diaria.
La performance se centra en la dualidad entre el autocuidado y el descontrol, mostrando cómo los intentos de ejercer control pueden llevar al caos y a la disociación. A través de una serie de acciones simbólicas, se exploran los temas del cuerpo, el sexo y la comida, revelando las complejas relaciones y conflictos internos que surgen de la lucha por el control y la identidad.
La performance concluye con el performer en una posición de introspección, dejando que el público contemple las acciones y los símbolos presentados. “Disociaciones” no ofrece respuestas definitivas, sino que abre un espacio para la reflexión y el diálogo sobre las formas en que navegamos nuestras propias disociaciones y buscamos un equilibrio entre control y libertad.